Título: Una Cancion De Amor En La Noche
Autora: Tim McGregor
Páginas: 476
Año: 2013
ISBN: 9780992040314
Sinopsis
Luchando por equilibrar su carrera con las
obligaciones hacia su familia, la vida de una artista de la música se ve
repentinamente complicada por el regreso de un viejo novio, uno que murió
veinte años antes.
A los 24, Tilda Parish lo tenía todo; su propia
banda y un hombre que ella sabía era “el indicado”, pero el destino tenía otros
planes. Un accidente automovilístico
fatal tomó la vida de su novio y envió a Tilda en una espiral de dolor.
Diecisiete años más tarde, Tilda está casada
con una hija de 13 años pero su carrera como canta-autor ha sido turbulenta e
inestable. Incapaz de balancear su
volátil carrera con sus obligaciones hacia su familia, Tilda toma una decisión
que cambiará su vida, alejarse de la música para siempre. Aun así, después de quemar su guitarra en una
fogata ritual, Tilda descubre que el pasado aún no acaba con ella. Pistas sobre su vieja vida aparecen
misteriosamente y fantasmas de su pasado la persiguen hasta su presente.
Sola, una noche, Tilda se enfrenta con un
intruso que ella cree es un acosador, pero la figura que emerge de entre las
sombras casi detiene su corazón. Su
viejo amor aparece, el que murió tantos años atrás.
Él no ha envejecido un solo día. Le dice que no ha dejado de amarla y que
quiere regresar con ella. A pesar de su
muerte y de los diecisiete años que han pasado, Tilda se da cuenta que ella
tampoco dejó de amarlo.
Y ahora Tilda Parish está atrapada entre dos
mundos; el mundo de ahora con su marido y familia y este nuevo y escalofriante
mundo con un ex amante que ha regresado de las sombras de la muerte para
encontrarla.
¿Qué hará una ex artista de la música?
Reseña
Inicie esta lectura
con el simple conocimiento de su temática, sabía que era de terror pero no sabía
que esperar. Luego de capítulos y capítulos de lectura comprendí que se trataba
de un libro sobre vampiros. En mi vida he leído muy pocos libros sobre
vampiros, realmente no es una temática que me fascine, este libro me dejo más
sorprendida de lo que esperaba.

La historia aquí inicia
con varios capítulos donde la protagonista, luego de casi veinte años de la
muerte de su gran amor, ya con una vida formada y una familia, aun se lamenta
por ese día, al igual que se lamenta por tener una vida cotidiana de adulta y
una carrera de música fracasada. Capítulos y capítulos de lamento hasta que un día
comienza a ver a su novio ya fallecido en persona, ella cree que se trata de un
fantasma pero la verdad es que él es un vampiro, el cual fue secuestrado y
convertido justo el día del accidente y por eso nunca nadie encontró el cadáver.
Para no extenderme
y hacer un gran spoiler, casi a mitad de la historia es donde la narración se
vuelve más interesante y es que este hombre la hace cometer tantas locuras, al
punto en que pone a su familia en peligro en varios sentidos. El final de la historia
llega, a mi parecer, cuatro capítulos antes de que el libro concluya. Y es que
estos capítulos restantes no quedaron más que para hacer de relleno, al igual
que algunas partes de la narración.
El pleno momento de acción, la narración de nuestra protagonista es tan larga que hace que un momento de emoción sea aburrido y tedioso de leer. No me mal interpreten, disfrute la mitad de esta lectura, sé que pudo estar mucho mejor, tenía mucho más para dar, pero al parecer la búsqueda de una historia amplia llevó a este autor a la creación de un libro con relleno más que entretenimiento.
Por otro lado se
nota que las narraciones buscaban causar cierto impacto en la mente al crear
personajes y escenas terroríficas, no creo que se lograra esto, debido a que
solo me sentí impactada en dos pequeñas ocasiones y más que una sorpresa, puedo
decir que se trató de una leve impresión.
Ahora tocare el punto de los personajes. Considero que una buena creación de personajes se encuentra cuando es fácil de imaginar a nuestros integrantes de la lectura de una manera clara y correcta. Que todos los personajes así sean secundarios deben cumplir un papel fundamental en la historia para un buen desarrollo. Me atrevo a decir que solo nuestro amigo vampiro es el único personaje que está bien construido, ya que sentí que a los demás les falto ciertos aspectos que pudieron hacerlos lucir mejor, relativamente no están tan mal. Si hay la presencia de personajes que solo cumplen un papel de relleno y a pesar de realizar acciones en la historia creo que con ellos o sin ellos todo pudo surgir igual.

Sin embargo esta es
mi opinión estoy segura de que habrá alguien más a quien le pueda gustar, como habrán
personas que opinaran igual que yo o lo despreciaran por completo. Ya queda de
parte de la opinión de cada lector.
Autor
Tim McGregor es un
guionista y autor, que vive en Toronto con su esposa e hijos. Cuando no está
escribiendo, Tim se puede encontrar ahuyentar a la gente de reciclaje nocturnos
que se meten en su patio.
Puntos
¡Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis iba bien, me había atraído mucho. ¡Pero no esperaba que fuera de vampiros, qué spoiler! Jajajaja. La verdad es que me gustan mucho las historias de vampiros...
Y tengo que disentir... Para mí el 2011/2012 no fueron los años de apogeos de vampiros. Porque no considero que la saga Crepúsculo fuese una historia de vampiros real. Quiero decir, a ver, sí. Pero no lo que entendemos por vampiros, sin acercarnos a lo juvenil.
Quiero recomendarte a alguien, si es que te has quedado con ganas de una buena historia de esta índole: Anne Rice. Ella hace arte en este ámbito, en serio. No lo digo porque esta historia no esté bien, que puede estarlo (incluso con estas pequeñas pegas que les has puesto), sino que es que Rice está a otro nivel.
Yo lo dejo caer :P
¡Besitos!
¡Hola!
ResponderEliminar...no entiendo nada, la portada y el título tienen pinta de novela romántica, quizás contemporánea, la sinopsis es totalmente de pasteleo e incluso dramón y si no fuera poco, en la reseña hablas sobre todo de vampiros ¿¿cómo?? qué cosa tan rara, no sé si la portada, el título y la sinopsis son de tres personas distintas o todas del autor pero a mí no me llama la atención precisamente por ese desorden. Si me compro un libro que creo que es romántico-dramático y me encuentro vampiros, flipo. Gracias por la reseña, es lo que más aclara el argumento. Beso ^^
Hola guapa!
ResponderEliminarMe suele gustar mucho esta clase de libros, todo lo que vaya sobre vampiro me encanta, así que este no descarto darle una oportunidad cuando me quite algunos que otros pendientes. Me alegro que aunque no sea tu tema favorito al final te sorprendiera más de lo que pensabas. Genial reseña. Besotes