Ficha Técnica
Titulo: no me llames princesa
Autora: Connie Jett
Paginas: 81
Editorial: Zafiro
Año: 2013
Sinopsis
Katia es una mujer
moderna e independiente, diseñadora de ropa infantil y una apasionada de los
tacones. Su vida es perfecta hasta que tiene la mala suerte de enamorarse del
hombre equivocado, su jefe, quien le hace perder la cabeza y también el
trabajo. Con la autoestima por los suelos decide tomarse un año sabático,
reinventándose en una mujer dispuesta a todo, y aunque sus decisiones no serán
del todo acertadas, el destino le brindará una nueva oportunidad... ¿Volverá a
confiar en el amor.
Reseña

Me encanta como Connie
nos presenta a los persones. Katia, nuestra protagonista debe afrontar la
realidad de un falso amor pero no debe dejar que eso acabe con ella.
Connie Jett no me
decepcionada, sus historia son muy cortas, fáciles de leer y comprender, y para
quien no sepa de ella, de verdad les
recomiendo que lean sus libros por que entretienen y hasta nos dejan ver el
mundo desde otro angulo, un angulo más realista.
Sus historia son
muy sinceras, muy cercanas a la realidad ya que, al igual que las protagonistas
de sus creaciones, hay mujeres en el mundo que deben pasar por situaciones
similares y más de una vez hemos experimentado situaciones como las que nos
presenta esta autora.
Autora
Connie Jett nació en Argentina en 1983. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y Comunicación Intercultural en la Universidad de Génova. Desde 2002 vive en Europa, entre Italia y España. Trabajó como periodista para la televisión italiana y para diversas revistas. En la actualidad es profesora en una escuela infantil y una apasionada de la literatura romántica. Es la autora de Mi colección de secretos, novela chick lit galardonada con el premio Mejor novela contemporánea 2012 por la web romántica «Autoras en la sombra».
Puntuación
Angelica
Libros realistas... particularmente me gustan.
ResponderEliminarNo conocía s la autora, gracias por la reseña.
Abrazos!
Hola!!
ResponderEliminarLo leí hace tiempo y me gustó mucho.
Un saludo :)
Hola!!!!!! Este me lo leí hace un tiempo y me encantó. Me tuvo enganchada desde el inicio. Me alegro de que te haya gustado
ResponderEliminarBesitos
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía para nada el libro, pero con todo lo bueno que dices, sin duda me lo apunto porque además la temática me llama mucho.
Gracias por la reseña, un besito.
Hola bonita, me ha encantado la reseña pero este no es un género que mr guste y suela leer. Un besazo.
ResponderEliminar¡Hola bonica!
ResponderEliminarPues no he leído nada de la autora y este libro cortito es una forma de empezar con ella . Tomo nota. B7s
Holaaaa
ResponderEliminarNo sabía del libro y la autora, últimamente quiero leer a mujeres fuertes entonces me lo apunto para leerlo luego
Saludos
¡Hola!
ResponderEliminarA pesar de que no es el tipo de libro que suela leer, sí me gusta que haya historias que cuenten las ¿aventuras? de mujeres reales, con sus situaciones y problemas reales, y sus amores y desengaños reales. Que no se trate a la mujer como un objeto (muy de moda últimamente) ni tampoco como una princesita de vestido rosa y uñas de porcelana que no se pueden ensuciar. Los vestidos se nos manchan (eso cuando no llevamos pantalones) y las uñas se nos rompen. Y aquí seguimos, tirando para adelante.
¡Gran reseña!
Un besito.
Holaaa
ResponderEliminarYo leí este libro hace un montón de años y recuerdo que me gustó bastante. Es uno de esos libros cortos que releerlos una y otra vez.
Genial reseña.
Besos
No me gustan esta clase de libros. Así que desgraciadamente lo dejaré pasar ^^''
ResponderEliminar