Título: Coraline
Autor: Neil Gaiman
Páginas: 95
El día después de que se mudaran, Coraline se
fue a explorar… Cuando Coraline atraviesa una de las puertas de la casa nueva
de su familia, se encuentra que hay otra casa extrañamente similar a la suya
(aunque la nueva sea, definitivamente, mejor). Al principio, todo parece
maravilloso: la comida es más sabrosa que la de casa y el cajón de los juguetes
está repleto de angelitos de papel que vuelan solos y de calaveras de
dinosaurios que parecen vivas y se arrastran haciendo castañetear los dientes.
Pero resulta que hay otra madre que vive ahí, y otro padre, y quieren que
Coraline se quede con ellos y se convierta en su pequeña. Quieren cambiarla y
no dejarla ir jamás. Coraline tendrá que enfrentarse a ellos con todo su
ingenio y las herramientas que encuentre, si es que ha de conseguir salvarse y
volver a su vida normal.
Este sin duda se trata de uno de los libros que
más deseaba leer. Estoy segura de que muchos conocerán esta gran historia
gracias a su adaptación cinematográfica, si bien ha sido una buena adaptación,
la esencia perteneciente al libro es muy
importante resaltarla. Algo que
me sorprendió de este cuento es la simplicidad de la narración ligada con el
gran desarrollo de la historia, la manera en como los personajes están construidos
de una forma tan completa, es fácil crear una imagen propia sin tener que
acudir a recursos visuales, otra característica de esta obra tan peculiar es
que, a pesar de ser dirigido a un público infantil – juvenil, tiene un lado
oscuro gratamente sutil, puede causar temor en niños, pero va con la simple función
de demostrar que cualquiera puede tener valor si se lo propone.

Un punto importante a destacar es el cambio de
los hechos entre la historia textual y la historia audiovisual, hay mucha
presencia de cambio o sustracción de escenas al igual que ausencia de ciertos
personajes o lugares en el libro que en el caso de la película, dan un sentido.
En mi opinión, de las dos formas la historia concuerda, la idea principal se
mantiene a la perfección, que es lo importante, estas variantes no
modifican de manera importante el desarrollo
de los hechos.

¡Hola!
ResponderEliminarLeí por primera vez a este autor en un libro que escribió en colaboración con mi autor preferido y ya me entusiasmó, y cuando leí «El libro del cementerio» me ganó. «Coraline», junto a «Stardust», del mismo autor, es uno de esos libros que ganan mucho en su versión cinematográfica, ¿verdad? Lo que no quita que sean maravillosos en libro.
¡Un beso!
Coraline es un libro muy extraño pero esta bastante bien, de la peli no me gusto que fuera esa animación tipo plastilina jajaja Saludos!
ResponderEliminar