Ficha Técnica
Nombre: Miguel Luna
contra la bestia del bosque
Autor: Fedosy
Santaella
Páginas: 351
Editorial: loqueleo
ISBN:
978-980-15-0834-2
Hola otra
vez lectores, bienvenidos, aquí traigo otra reseña literaria, espero que sea de
su agrado. Esta vez les traigo a un autor venezolano.
Sinopsis
En esta
segunda entrega, el detective Miguel Luna debe enfrentar, junto a su amigo Tomás,
a una bestia invisible que ha salido de un extraño bosque. Los adultos comienzan
a padecer una rara enfermedad. Los dos compañeros de aventuras deben resolver
varios enigmas al acecho de la bestia implacable.
Opinión
Personal
Comencé este libro por casualidad, sin tener
mucho conocimiento de que trataba y del autor.
Nos muestra la aventura de un niño llamado Tomás y su gran amigo Miguel Luna
(detective de lo siniestro), este libro específicamente es el numero dos,
anteriormente nuestros protagonista ya habían enfrentado un "caso"
con extraterrestres que querían apoderarse de la tierra.
Algo que me gustó mucho de este libro es que
para ser una historia que resulta llamativa para niños, tiene una trama muy
interesante, no necesitas ser niño para tener este libro en tus manos. Los
personajes están muy bien desarrollados, te explican perfectamente y de manera
breve como es cada uno de los personajes importantes, no se le escapa nada al
autor.
La trama esta simple pero muy llamativa, porque,
se trata de una historia de fantasía/ficción. El final no resulta ser lo que
esperabas, pienso que para el público al que esta dirigido este libro es
perfecto pero sin embargo puedes tener 30 años y leerlo sin problema, creo que
es una elección perfecta para recordar o recuperar la inocencia por un momento.
No debemos olvidar que sin imaginación o
inocencia el mundo sería peor de lo que ya es, y por eso es una lectura que
recomiendo para pasar un rato agradable. Para nadie es un secreto que la
inocencia cada día pierde poder en el mundo, y este libro nos la regresa por un
momento, nunca está de más recordar, y sin sentir vergüenza, que todos hemos
sido niños y que esa etapa creativa es la mejor de la vida. Tener presente esto
en la vida nos ayuda a crecer con mejores sentimientos.

El autor nos habla del miedo y de cómo no
podemos dejar que esta nos manipule, es una muy buena lección, aplicable para
toda la vida. No me decepciono para nada, de verdad lo recomiendo.
Frases Favoritas:
“-Aunque el miedo tampoco es malo.
Cada vez que empiezo una nueva misión, yo siento miedo. Pero uso ese miedo como
parte de la emoción, como un motor que me hace seguir adelante.”
“-Por que los niños y lo ancianos, que son
como niños, vienen a este mundo con un escudo muy fuerte que los protege de
cualquier mal. Ese escucho está conformado por la imaginación y la capacidad de
sorpresa, que es como decir la capacidad de ser inocentes. En la medida que uno
crece, los hombres van dejando todas esas cosas atrás, les parecen tonterías, y
hasta se avergüenzan de ellas. Pierden su escudo, y no saben lo valioso que
es.”
“Es importante saber que ser adulto
no significa estar muerto por dentro.”
“…El mejor regalo del mundo son los
padres, y a veces uno no los comprende…”
Autor; Fedosy Santaella

Puntuación
Angelica
Holaaaa no me llama.en absoluto la atención. Creo que lo dejaré pasar por esta vez. Quizás en otra ocasión.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Buena reseña. La inocencia es un tema que nos viene bien de vez en cuando y es muy acertada para recordar esos días de cuando eramos niños. No me he leído el libro, y no se si lo haré pero por lo que cuentas, está bastante bien para la vida real^^
ResponderEliminar¡Besitos!
XX ASH XX
¡Hola! :3 No conocía al autor ni al prime libro, pero se ve muy interesante. Me gustan estos libros de fantasía que te dejan un sabor de misterio. Además, me parece muy innovador la idea de que sea narrado por un niño y tenga estos tintes policiales. Me ha gustado mucho y ya lo añado a mi lista de lectura :D ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola, pues no conocía nada de este autor, pero si suena muy interesante, me gustan los libros donde hayan enigmas por resolver, y que este narrado por un niño me parece una idea ingeniosa. Me lo apunto para mas adelante. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderEliminar¡Hola! No conocía de nada al autor ni la obra, pero me encantan las historias de misterio asi que creo que podría ser una buena opción para leer este verano ¡mil besicos! <3
ResponderEliminarPese a los protagonistas que son niños, no creo que tenga que ir dirigido a un público juvenil... De hecho creo que es perfecto para mi jajaja Pienso que puedo disfrutarlo mucho.
ResponderEliminar¡Felices lecturas!
Ali - Entrelibrosycoletas
Hola ! Cuál es la organización de contenido de este libro
ResponderEliminar