
Hola seguidores
como ya pueden ver esta es LA ULTIMA ENTRADA EN EL BLOG DE ESTE AÑO, gracias a
todos por hacer que este año fuera tan lindo, y he decidido hacer un wrap up de
las lecturas que realice este 2016 para cerrar con un lindo recuerdo el año. La
ventaja de esta entrada es que debido a muchos inconvenientes en el año solo leí
un total de diez libros (el cual deseo mejorar), así que este es el wrap up.
Si desean
leer las reseñas completas de los libros mencionados a continuación solo deben
hacer “clic” en los títulos.
Enero:
Es un libro
hermoso, compone una trilogía donde se narra la autobiografía de la autora, la descripción
es tan precisa que incluso puedes sentir estar dentro de la historia, es un
libro recomendado para cualquier lector, es hermosa, realmente lo recomiendo.
Febrero:
Es un libro
corto, es la segunda parte de kamikaze por amor, aunque puede ser leído como
libro independiente ya que la historia tiene su actitud propia e individual, es
buena idea leer la primera para comprender mejor la historia de los personajes.
Es un libro que recomiendo si deseas leer una historia de amor corta sincera y
algo atrevida.
Junio:
Este libro comenzó
siendo una historia simple y cliché que luego me cautivo por completo al ser un
tema tan bien manejado, esta historia me hiso llorar y debo admitir que la
adore. No tengo mas que decir que es hermosa.
Este libro
llego a mí por medio de otras blogger y sus reseñas, y debido a que no era bien
mencionado decidí leerlo para hacerme mi propio punto de vista. Bueno tenían razón,
es un libro también con un tema cliché de amor, pero a diferencia del que leí
antes de este no tuvo un manejo adecuado, los personajes eran muy planos a la
historia le falto intriga para poder ser más cautivadora, posiblemente se convertiría
en fantástica para niñas de doce o trece años por lo que significa que no tiene
un grado de complejidad literaria muy amplio.
Julio:
Llego a mi
debido a que primero vi la película y pues decidí leerlo a ver cuál era la
diferencia, debo decir que el libro es bueno, mejor que la película pero sin envergo
siento que tuvo algo faltante que no termino de cautivarme.
Agosto:
Es un fantástico
libro, capítulos muy cortos, lleno de intriga, fantástico si adoras los libros
policiales, esta historia te llevara al extremo de la curiosidad a medida que
pasan los capítulos.
Septiembre:
Al inicio
de este libro se nota la inspiración que tiene este escritor venezolano en J. K
Rowling y Georg R. R Martin. Pero no se dejen engañar, él logra tomar características
de autores y hacerlas propias, una historia de intriga, magia, amor y acción,
perfecto para jóvenes lectores, donde toca temas tabú sin miedo al rechazo y lo
convierte en cotidiano sin miedo a ser auténticos. Es un libro que sin duda
recomiendo.
Octubre:
Este autor
español cautiva con su interesante narración de la magia y los seres mágicos en
un mundo donde la segunda guerra mundial está a la vuelta de la esquina. Cada lector
puede interpretar ciertos relatos según a su criterios y experiencias de vida,
pero sin duda un libro para todo el que desee un toque literario distinto.
A pesar de
ser un libro erótico es una lectura que engancha gracias a su narración rápida y
simple, nos cuenta la vida de una niña que tiene experiencias sexuales desde
los 7 y como esto marca su vida para siempre, pero atención, esta historia
ocurre a principio del siglo XX y veras como las cosas cambian o no en este
mundo. Una lectura con la cantidad exacta de diálogos y narración, muy recomendada
para adultos amantes de esta temática o en otro caso jóvenes lectores de mente
muy madura.
Diciembre:
Es un libro
documental donde, narrado desde el punto de vista de muchos expertos e
investigadores, se descifra el porqué del asesinato de Roxana Vargas, una joven
de 18 años, a manos de su Psiquiatra Edmundo Chirinos. Basado en hechos reales.
Parece literatura de ficción pero a medida que la narración ocurre se nota la
verdad detrás de todo el asunto. Muy recomendada para lectores y amantes de misterio
policiales o quienes deseen indagar más en el caso.
Considerando
los pocos libros que leí decidí elegir el mejor y el peor libro del 2016
El mejor
libro que leí este año fue.

Como ya
dije es simplemente hermoso.
Y el peor
libro que leí este año fue.
Propósitos
Literaria 2017
Tengo una
pequeña lista de 8 propósitos literaria y son:
- · Leer aunque sea un clásico literario
- · Leer sagas, culminar aunque sea una saga
- · Leer algún libro muy comercial en su momento mas popular
- · Comprar libros, adquirir libros para que sean propios
- · Reseñar más frecuente en el blog
- · Leer cuando mínimo 4 libros por mes
- · Realizar los wrap up mensuales
- · Iniciar la sección literaria en el canal.
Y esto fue
todo por hoy, y todo por el 2016 gracias todos los que me siguen, todos los que
han ayudado a creer este blog, nos vemos este 2017 y que tengan un muy feliz y próspero
año nuevo a todos!
¡Nos
Leemos!
Angelica
¡Hola!
ResponderEliminarSuena muy interesante tus propósitos, lo que si concuerdo con lo de besos entre lineas, leí unos fragmento y vaya, era muy raro ese libro.
Espero que tengas un hermoso año.
¡Besos!
Hola, yo creo que no importa leer mucho siempre y cuando se disfruten las lecturas.
ResponderEliminar4 libros por mes es igual a uno por semana, ojala lo logres;D mi meta es leer 1 por mes, mínimo.
Me apunto tu mejor lectura del año que con el solo titulo me ha llamado ¡un beso!
¡Hola bonita!
ResponderEliminar¡Feliz año! Espero que sea un gran año para ti y que puedas cumplir todos tus propósitos jejenes
Un besito
Hola, guapa.
ResponderEliminarMe parece bien que hayas marcado tus nuevos objetivos para 2017, y me han gustado los que has presentado aquí que ya te has leído. No los conocía.
Espero que te puedas ajustar a lo que te has propuesto leer este año. De todos modos, si no llegases a tantos libros como pusiste, creo que es mejor disfrutar de menos libros que leer muchos y apenas disfrutarlos.
¡Besitos y Feliz Año!